top of page

Tour of Tomar
The Night Templars

350€ 4 personas

Para tours de 5 o 6 personas se aplica un cargo extra

“Tomar", la ciudad medieval de 1160 y la leyenda de los templarios.

En el recorrido "Tomar", el viajero realiza un viaje increíble en el tiempo, deleitándose con el famoso Convento de Cristo (siglos XII-XVIII), que incluye el enigmático "Oratório dos Templários" llamado "Charola templária", el sello distintivo de los templarios. en bajo relieve grabado en la piedra, los dibujos medievales reproducen São Cristóvão, simbolizando el paso de la vida terrenal al más allá, así como la Ventana del Capítulo, considerada por muchos como la más bella de Portugal.

El origen de los templarios se remonta al año 1099 cuando Jerusalén es tomada por los ejércitos de la segunda cruzada a Palestina. Unos 20 años después, nueve caballeros de Francia y Borgoña forman una hermandad con el fin de proteger a los peregrinos en los peligrosos caminos entre el puerto de Acre y Jerusalén. En 1128 esta hermandad fue reconocida como una orden monástica-militar con el nombre de Milicia de los Pobres Caballeros de Cristo.

Los Caballeros Templarios (o Caballeros del Templo de Salomón) llegaron a Portugal en 1128. En 1159 recibieron del Rey D. Afonso Henriques, por su participación en las conquistas de Santarém y Lisboa (1147), un vasto territorio. En esta región y como resultado de esta donación, Mestre D. Gualdim Pais, cruzado y gran maestro de los templarios, fundó en 1160 el castillo y la aldea de Tomar. En 1312, debido a las persecuciones contra los templarios por el rey de Francia, Felipe IV, la orden fue extinguida por el papa Clemente V.

 


Sin embargo, el Rey D. Diniz con arte e inteligencia se las arregla para mantener a los Caballeros y los bienes de los Templarios, circunscritos al territorio nacional y así nació la nueva Caballería de la Orden de Cristo, con el mismo espíritu y reglas idénticas a las de la extinta orden del Templo, manteniendo una gran disciplina militar y organización logística.


Este tour también incluye una visita al histórico Acueducto de Pegões. En 1593 D. Filipe I (Filipe II de España) ordenó la construcción del acueducto para abastecer el Convento de Cristo. El trabajo se completó en 1614 y tiene una longitud de 6 kilómetros. Consta de 180 arcos, algunos superpuestos) y alcanza hasta 30 metros de altura, así como el paso por el castillo medieval de Almourol (1171), un hito importante en la reconquista cristiana. Primero perteneció a los Caballeros de la Orden de los Templarios y luego a los Caballeros de la Orden de Cristo.

  • Branca Ícone TripAdvisor

©2019 por Olá Viva Tours. De nosotros a ti.

Sitio web diseñado por Nádia Henrique

bottom of page